¿Qué queremos?

Buscamos avanzar en la participación de la sociedad civil en el seguimiento y vigilancia de los compromisos del PMM, así como el desarrollo de acciones de incidencia política y social con el fin de impulsar “una política de migración nacional, europea e internacional justa y solidaria, que promueva, a través de la articulación de vías legales y seguras, el fortalecimiento de la cooperación con los países de origen y tránsito para acompañar sus esfuerzos en materia de desarrollo sostenible, así como reforzar la solidaridad con las personas refugiadas y solicitantes de asilo, y los países de acogida o de primer asilo”, como se señala en el Informe de progreso 2021 y Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.

Tenemos una responsabilidad en impulsar y hacer cumplir los ODS y en influir para garantizar la política justa y solidaria que se proclama, colocando en el centro el respeto escrupuloso de los derechos de todas las personas por encima de cualquier otro interés.

Es por ello, que en 2021 elaboramos, difundimos y remitimos a las autoridades competentes un análisis preliminar sobre la implementación del PMM en la política española. En 2022, 2023 y 2024 hemos actualizado y remitido un nuevo informe al que invitamos a adherirse a las organizaciones de la sociedad civil.

Conoce los principales apartados del Informe.

1.6 Propuestas para la implementación de las medidas de gobernanza de las fronteras basadas en derechos del PMM en el Estado Español.

3.3. Eliminar todas las formas de discriminación.

4. Una política migratoria sin enfoque de género.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.