Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Autor: webpactomundial
-
A cinco años de la firma del PMM, no se han acordado nuevas políticas y normativas que establezcan vías regulares, ordenadas y seguras que respeten los Derechos Humanos
Viernes 27 de octubre de 2023 – El Pacto Mundial para la Migración (PMM), firmado por 164 países, pretende poner en el centro de las políticas migratorias el respeto por los Derechos Humanos de las personas migrantes. ¿Es esto lo que está ocurriendo?, ¿están cumpliendo los países firmantes los principios y objetivos del Pacto Mundial?,…
-
Talleres “Fortaleciendo la Red de la sociedad civil en el seguimiento del Pacto Mundial para la Migración”
Tras la exitosa conferencia internacional del pasado 27 de octubre ‘Propuestas para una gobernabilidad mundial de las migraciones con enfoque de Derechos Humanos‘, celebrada en Madrid por las organizaciones impulsoras de este proyecto con la participación activa de organizaciones de la sociedad civil de África, América Latina, América del Norte, Asia y Europa y con representantes…
-
27.10 – 17h – Conferencia Internacional
“PROPUESTAS PARA UNA GOBERNABILIDAD MUNDIAL DE LAS MIGRACIONES CON ENFOQUE DE DERECHOS” Si no pudiste asistir, aquí tienes el vídeo El Pacto Mundial de las Migraciones pretende poner en el centro de las políticas migratorias el respeto por los Derechos Humanos. ¿Es esto lo que está ocurriendo? ¿Están cumpliendo los países firmantes los principios y…
-
Conversaciones con la ONU: Informe de Encuentro con el Relator Especial y el Presidente del Comité de Derechos de los Trabajadores Migrantes
El 5 y 6 de septiembre de 2023, nuestra alianza de la sociedad civil para el Pacto Mundial de Migraciones tuvo la oportunidad de reunirse con dos eminentes cargos de las Naciones Unidas: Felipe González Morales, Relator Especial de la ONU sobre los Derechos Humanos de las Personas Migrantes, y Edgar Corzo Sosa, Presidente del…
-
Resumen del webinar “Uniendo Fuerzas: La Sociedad Civil y Naciones Unidas ante el Pacto Mundial de Migraciones”
Os invitamos a ver la grabación del webinar, celebrado el 14 de junio de 19:00 a 20:00 horas, que contó con la participación de Monami Maulik, Secretaria de la Red de Naciones Unidas sobre Migración; Chaumtoli Huq, Profesora Asociada de Derecho en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY); y Vladimir Paspuel, moderador…
-
“Tejiendo Redes para una Política Migratoria más Humana”: Resultados de los Talleres en 5 Ciudades
Con el firme propósito de fortalecer la defensa de los derechos de las personas migrantes y diásporas, y con el objetivo de facilitar un espacio de encuentro y reflexión del movimiento asociativo inmigrante en el marco del Pacto Mundial de Migraciones (PMM), relacionando los objetivos de las organizaciones con los del PMM y fomentando el…
-
¿Cuánto sabes del Pacto Mundial de Migraciones (PMM)?
Tras la exitosa jornada del 28 de febrero ‘CONSTRUYENDO REDES. DERRIBANDO MUROS: Desafíos del Pacto Mundial de Migraciones y oportunidades de la sociedad civil en su seguimiento’, celebrada en Madrid por las organizaciones impulsoras de este proyecto con la participación activa de innumerables organizaciones de la sociedad civil, nos trasladamos a los diversos territorios del…
-
Las organizaciones sociales exigimos una política migratoria que proteja plenamente los derechos humanos. ¡Súmate al informe de seguimiento!
Los derechos humanos deben ser la base de cualquier política migratoria. Así lo recoge el Pacto Mundial para las Migraciones. Sin embargo, las imágenes de la tragedia de Melilla demuestran que en España queda mucho camino para conseguir que sea así. Desde la sociedad civil debemos exigir y promover una política migratoria justa y solidaria,…
-
25 Oct./19h. – Participa de la Jornada ‘Diálogo con Naciones Unidas. Seguimiento del Pacto de Migraciones’ (Presencial y Online)
Durante el primer Foro de Examen de la Migración Internacional, que tuvo lugar el pasado mes de mayo en Nueva York, pudimos constatar que los avances en políticas migratorias han sido muy escasos en los 4 años de vida del Pacto Mundial para la Migración Ordenada, Segura y Regular. Ahora toca rendir cuentas y reflexionar sobre…
-
Sin avances en las políticas migratorias tras cuatro años del Pacto Mundial
El primer Foro de Examen de la Migración Internacional (FEMI) constata los pocos avances que se han realizado hasta la fecha